[an error occurred while processing this directive]
Delegación del Grupo Reybanpac de Ecuador y de la Asociación Nacional de Exportadores de Banano visitó SCAU
2025-09-05

Delegación del Grupo Reybanpac de Ecuador y de la Asociación Nacional de Exportadores de Banano visitóSCAU

El 2 de septiembre de 2025, Vicente Wong, Director Ejecutivo del grupo ecuatoriano Rey Banano del Pacífico C.L. (Reybanpac), y José Antonio, Presidente de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), visitaronUniversidad Agrícola del Sur de China acompañados por representantes de Huawei. Por parte deSCAU, asistieron el Profesor Zhang Jia'en, Director de la Oficina deRelaciones Internacionales, junto con responsables de unidades relacionadas y expertos en disciplinas afines.

Zhang Jia'en dio una calurosa bienvenida a la delegación y presentó las ventajas disciplinarias de nuestra universidad en el ámbito de la agricultura tropical y los logros de cooperación internacional. Destacó queSCAU concede gran importancia a la cooperación en ciencia y tecnología agrícola con países latinoamericanos como Ecuador, y que en 2020 tomó la iniciativa en la creación de la "Alianza Chino-Latinoamericana para la Innovación,Investigacióny Educación Agrícola (CLAERIA)", llevando a cabo múltiples proyectos de demostración técnica e intercambio de talentos. Esta visita de Reybanpac y AEBE impulsará aún más la aplicación de los logros científicos y tecnológicos de nuestra universidad en Ecuador, apoyando la transformación digital, mecanizada e inteligente de la industria bananera local.

Vicente Wong y José Antonio presentaron respectivamente la situación actual y las necesidades de desarrollo del Grupo Reybanpac y de AEBE. Mencionaron que Ecuador, como uno de los mayores exportadores de banano del mundo, enfrenta desafíos en áreas como manejo del cultivo, cobertura de señal, recolección de datos y producción simplificada. Esperan aprovechar la capacidad investigativa deSCAU y la tecnología digital de Huawei para explorar conjuntamente soluciones de agricultura inteligente y mejorar la competitividad de la industria.

El propósito de esta visita fue impulsar una cooperación profunda entre China y Ecuador en áreas como tecnología agrícola, agricultura digital e industria bananera. Ambas partes mantuvieron intercambios exhaustivos sobre temas como el cultivo ecológico del banano, fertilidad del suelo, control de plagas y enfermedades, equipos de agricultura inteligente y tecnologías de conservación poscosecha del banano, llegando a un consenso preliminar en la construcción conjunta de una plataforma de cooperación industria-academia-investigación, y en impulsar el intercambio de talento y tecnología.

Posteriormente, la delegación visitó laboratorios relacionados en las facultades de Ingeniería, Protección de Plantas y Horticultura, así como el Centro Internacional Conjunto de Investigación en Tecnología de Aplicación Aérea de Precisión de Agroquímicos, y realizó reuniones de vinculación con expertos de nuestra universidad sobre direcciones específicas de cooperación técnica.

Esta visita sentó una base sólida para profundizar la cooperación agrícola entre China y Ecuador. Ambas partes expresaron su intención de avanzar rápidamente en la firma de un memorándum de cooperación y en la implementación de proyectos.