Pagina de inicio
Sobre nosotros
Miembros
Eventos
Cooperación Educativa
Cooperación C&T
Cooperación Industrial
Contáctenos
El 21 de marzo, equinoccio de primavera, organizado por la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Provincia de Guangdong, una delegación de algunos consulados latinoamericanos en Guangzhou visitó la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU), y el vicepresidente Prof. Qiu Rongliang recibió a los invitados.
Cang Feng, Subdirector de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Provincial de Guangdong, Denisse, Cónsul General del Consulado General de la República de Cuba en Guangzhou, Yamileth YeLi, Cónsul General del Consulado General de la República de Panamá en Guangzhou, Rubén Espinosa, Cónsul General del Consulado General de la República del Perú en Guangzhou, Edwin Martínez Bedón, Cónsul General del Consulado General de la República del Ecuador en Guangzhou, Julián Adamu, Cónsul General del Consulado General de los Estados Unidos Mexicanos en Guangzhou, Facundo Simón, Cónsul General adjunto del Consulado General de la República Oriental del Uruguay en Guangzhou, representantes de la Universidad de Jinan, de la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangdong y del Instituto de Tecnología de Dongguan y de los consulados mencionados participaron en el evento.
La cooperación científica y tecnológica en agricultura, que es la base del desarrollo social, es de gran importancia para el desarrollo estratégico entre China y los países latinoamericanos. En los últimos años, liderada por SCAU, la Alianza Chino-Latinoamericana de Innovación, Investigación y Educación Agrícola (CLAERIA), ha estado avanzando y desempeñando un papel activo en la innovación de la cooperación tecnológica relacionada con la agricultura. Esperamos que las personas chinas y latinoamericanas de todos los ámbitos de la vida en Guangdong trabajen juntas para mejorar los intercambios y la cooperación a un nuevo nivel, dijo Cang Feng.
La Sra. Denisse, Cónsul General del Consulado General de la República de Cuba en Guangzhou, dijo que China y América Latina tienen una larga historia y su relación en la nueva era se ha convertido en un modelo de cooperación Sur-Sur. En los últimos dos años, de acuerdo con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, los miembros de la CLAERIA han logrado resultados fructíferos profundizando su cooperación práctica. Esperamos que sobre esta base, las embajadas y consulados de China-América Latina, las universidades y las instituciones de investigación continúen profundizando su cooperación en beneficio de los dos pueblos.
Durante la reunión, el profesor Ni Genjin, de la Facultad de Humanidades y Derecho, presentó la historia del intercambio agrícola entre China y América Latina; el profesor Chen Wenpin y la profesora Chen Guoju, de la Facultad de Horticultura, explicaron los conocimientos culturales tradicionales chinos en torno al té y el prensado de flores, respectivamente, involucrando a los invitados en la cultura tradicional china. Liang Shun, de la Sociedad de Beneficencia China, presentó la historia de los chinos de ultramar que ayudan a desarrollar la agricultura en Perú.
Desde el establecimiento de la CLAERIA en diciembre de 2020, la SCAU ha recibido la atención y el apoyo de la Oficina del Comité de Asuntos Exteriores del Comité Provincial de Guangdong y de los consulados de los países latinoamericanos en Guangzhou. En los últimos dos años, en el marco de la CLAERIA, SCAU ha realizado fructíferos logros de cooperación mejorando la red de cooperación de educación e investigación agrícola con América Latina. En el futuro, sobre las ventajas de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao y su fuerza académica, continuará enriqueciendo la connotación y la práctica de la cooperación en la educación agrícola y la investigación entre China y América Latina, se adhieren a Contar historias de China y transmitir la voz de China y promover el desarrollo de alta calidad de la agricultura internacional en la provincia de Guangdong.