Facilitar el diálogo entre civilizaciones: Una serie de actividades sobre el “Día Internacional del Idioma Chino” Celebradas en SCAU
2023-04-24

El idioma chino es una de las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas. La organización ha designado el Día del Idioma Chino en el día de la Lluvia de Granos, uno de los 24 períodos climáticos del año solar de China, para conmemorar la contribución de Cangjie, el creador de los caracteres chinos.

El 20 de abril de 2023 se celebra el 14º Día del Idioma Chino de las Naciones Unidas y el 4º Día Internacional del Idioma Chino. Con el patrocinio del Centro de Educación y Cooperación Lingüística (CLEC) del Ministerio de Educación (MOE) de China y ChinesePlus, la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU) organizó una serie de actividades para celebrarlo.


Contar la historia de China y promover el diálogo entre civilizaciones


El vicepresidente Deng Yiqun de la SCAU, Qian Hongjie, subdirectora de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Guangdong, los cónsules general de Irán, Colombia, Perú y Ecuador, los cónsules generales adjuntos de Uruguay y Venezuela, los funcionarios administrativos del Consulado General de Cuba en Guangzhou y los representantes de profesores y estudiantes de la SCAU, la Universidad Normal del Sur de China (SCNU), la Universidad Ji´nan (JNU) y la Universidad Zhongkai de Agricultura e Ingeniería participaron en la celebración in situ. También se retransmitió en directo a las instituciones miembros de la “Alianza Chino-Latinoamericana de Innovación, Investigación y Educación Agrícola” (CLAERIA) a través de ZOOM.

Vicepresidente Deng Yiqun de SCAU

El idioma tiende puentes sobre los intercambios y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones humanas. Espero que los estudiantes chinos, incluidos los estudiantes internacionales, sean embajadores de la amistad sino-extranjera y testigos del desarrollo de China, y juntos cuenten bien las historias chinas, dijo Deng Yiqun. Añadió que en los últimos años, SCAU lideró la iniciativa de CLAERIA y estableció los primeros “Centro de Desarrollo de Idioma Chino + Ciencia y Tecnología Agrícola” globales para promover el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones china y extranjeras.

Qian Hongjie, subdirectora de la Oficina de Asuntos Exteriores de la provincia de Guangdong

Qian Hongjie afirmó que los caracteres chinos son un tesoro de la nación china y del mundo, y que Guangdong es la cuna de la cultura Lingnan. Se espera que los estudiantes internacionales puedan contar historias chinas maravillosas y verdaderas al mundo mientras aprenden chino, mejorar el diálogo entre civilizaciones y trabajar juntos para construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.

Hernán Vargas, cónsul general de Colombia en Guangzhou

Hernán Vargas, cónsul general de Colombia en Guangzhou, se refirió al tema El idioma chino: Facilitando diálogos entre civilizaciones y señaló que es de gran importancia para el mundo actual potenciar los intercambios amistosos entre países, fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones. También afirmó que el idioma es la riqueza común de la humanidad y que los pueblos de todos los países tienen la responsabilidad de proteger y heredar la lengua, la cultura y la historia.

Facundo Simón, cónsul general adjunto de Uruguay en Guangzhou

Facundo Simón, cónsul general adjunto de Uruguay en Guangzhou, dijo en su discurso que el idioma es portadora de la cultura, una parte importante de la vida humana y un puente para mejorar el entendimiento y el diálogo entre civilizaciones. Se espera que las unidades y organizaciones pertinentes de Uruguay y China continúen mejorando el entendimiento y profundizando la cooperación, incluyendo intercambios culturales a través de plataformas de intercambio lingüístico y cultural como el Instituto Confucio.

Hossein Davishi, cónsul general de Irán en Guangzhou

Hossein Davishi, cónsul general de Irán en Guangzhou, afirmó que el idioma chino y los caracteres chinos son de gran importancia para comprender mejor a China. En esta nueva era, China está abrazando al mundo con una actitud más abierta, en la que el idioma chino desempeña un papel importante. Tanto Irán como China tienen una historia y una civilización espléndidas, y creemos que en el futuro ambos países pueden llevar a cabo una cooperación profunda en diversos campos, especialmente en cultura y ciencia, para beneficiar a ambos pueblos.

Caroline Pereira de Oliveira, directora del “Centro de Desarrollo de Idioma Chino + Ciencia y Tecnología Agrícola” de la UFMT

Caroline Pereira de Oliveira, directora del “Centro de Desarrollo de Idioma Chino + Ciencia y Tecnología Agrícola” de la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT) en Brasil, mencionó en su discurso de felicitación en vídeo que el idioma chino contiene una rica historia cultural. El Centro de la UFMT y la SCAU es un hito para la promoción de la lengua y la cultura china en Brasil.

Moreira Vergara Nelly Fanny, directora de la Escuela Internacional Si Miao Wei Hua de Ecuador

Moreira Vergara Nelly Fanny, directora de la Escuela Internacional Si Miao Wei Hua de Ecuador, elogió altamente al pueblo chino por su arduo trabajo y sus grandes logros de desarrollo. Esperamos seguir fortaleciendo los intercambios y la cooperación con la SCAU, promover la cultura china en Ecuador y cultivar talentos para los intercambios amistosos bilaterales.


Ampliar los intercambios y la cooperación internacionales para promover un desarrollo de alta calidad


¿Cuáles son las características de la civilización agrícola china? ¿Cuáles son los festivales asociados a la Lluvia de Granos? El profesor He Fangyao, de la Facultad de Humanidades y Derecho de la SCAU, pronunció una conferencia sobre La lluvia de granos y la cultura agrícola china. Los invitados y el público también disfrutaron de la actuación de tambor “Rodando nueces”, la actuación de arte del té , la actuación de artes marciales, la recitación de poemas, la actuación de la banda folclórica, el coro de poesía antigua y otros programas con características de la cultura tradicional china. Los alumnos de la Escuela Internacional Si Miao Wei Hua de Ecuador ofrecieron espectáculos de danza, y los profesores y alumnos de la UFMT también presentaron maravillosos espectáculos de orquesta y danza virtuales.


El 22 de abril, la SCAU celebró el salón de experiencias culturales del Día Internacional del Idioma Chino, que incluyó exposiciones temáticas de caligrafía y pintura sobre Belleza rural y “24 períodos climáticos del año solar”. Cerca de 100 estudiantes internacionales de la SCAU, la JNU, la SCNU y la Escuela Internacional Si Miao Wei Hua experimentaron las artes de la prensa floral, el té, la caligrafía, la música folclórica y otras culturas tradicionales chinas, etc.


Situada en la zona de la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, la SCAU aprovechará la oportunidad de la construcción de la universidad nacional de Doble Primera Clase para profundizar los intercambios y la cooperación en la enseñanza de idiomas, el patrimonio cultural, la educación agrícola, la investigación científica, la formación profesional, etc., con el fin de impulsar su desarrollo de alta calidad y la internacionalización de la agricultura en la provincia de Guangdong, declaró Chen Letian, Director de la Oficina de Relaciones Internacionales de la SCAU.


Esta ha sido la primera vez que SCAU y CLAERIA han celebrado con gran éxito el Día Internacional del Idioma Chino con el apoyo de CLEC y ChinesePlus.