El Simposio Internacional sobre Control Biológico China-América Latina se celebró con éxito
2022-12-15

Con el fin de celebrar la Celebración del 2° Aniversario del Establecimiento de la Alianza Chino-Latinoamericana de Innovación, Investigación y Educación Agrícola (“CLAERIA”), el 15 de diciembre se celebró con éxito el Simposio Internacional sobre Control Biológico China-América Latina, organizado conjuntamente por la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU), CLAERIA y el Instituto Internacional la Franja y la Ruta para la Prevención Verde y el Control de Plagas Agrícolas. Qiu Rongliang, vicepresidente de SCAU, asistió a la ceremonia de apertura del simposio y pronunció un discurso.

 

Qiu Rongliang dijo en su discurso que CLAERIA es una importante plataforma de intercambio y cooperación entre SCAU y sus miembros latinoamericanos en el campo de la agricultura y las humanidades, y que el “Simposio Internacional sobre Control Biológico China-América Latina” es de gran importancia para promover la cooperación y la investigación entre los miembros de CLAERIA en el campo de la tecnología de control biológico de plagas para garantizar la seguridad de los productos agrícolas.

 

El profesor Liu Tongxian, de la Universidad de Guizhou (GZU), y el profesor Jin Fengliang, de SCAU, actuaron como moderadores del informe. Diez expertos y académicos de China, Brasil, Argentina y Venezuela presentaron los informes principales. Cerca de un centenar de expertos de varias universidades e instituciones de investigación compartieron en línea los avances de la investigación en tecnología de control biológico de plagas en varios países. El profesor Hugo Cerda, de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez de Venezuela (UNESR), y el profesor Liu Tongxian, de GZU, pronunciaron sendos discursos de clausura. Ambos profesores propusieron que los expertos de China y América Latina siguieran reforzando la cooperación, desarrollando conjuntamente nuevas tecnologías de control de plagas y contribuyendo en mayor medida a garantizar el desarrollo agrícola sostenible y la seguridad alimentaria.

 

Los responsables de la Oficina de Relaciones Internacionales y de las facultades de SCAU asistieron al simposio.